Duración:
4 clases cursadas los días 18 y 20 de marzo, 8 y 10 de abril de 19 a 22 horas.
Contenido:
- Parte 1. La Profesionalización y sus barreras.
Sesión 1. La Profesionalización en Empresas de Dueño, un Ciclo de Avances y Crisis. De la Etapa Fundacional a la Crisis del Dueño. La Empresa Profesional. - Parte 2. Las Herramientas de la Profesionalización.
Sesión 2. Pensando el Negocio. Entendiendo el Negocio desde los Números. La Ejecución. Basada en el Presupuesto. La Tecnología al Servicio del Negocio. Optimizando los Procesos.
Sesión 3. Replanteando la Estructura. Seleccionando un Gerente. Gestionando el Talento. - Parte 3. El Dueño en un nuevo rol.
Sesión 4. Aprendiendo a Delegar. Liderando Reuniones Efectivas.
Docente:
JUDITH BOJMAN
Licenciada en Economía, UBA. | Doctorado en Administración, UCA. | Executive HR Program, Universidad Torcuato Di Tella. | WHALECOM - Consultora. | CEPAS ARGENTINAS- Gte. Gestión del Conocimiento y Comunicaciones Internas. | IMARK Comunications – Regional Managin Director; Gte. General.
Objetivo:
La propuesta de capacitación consiste en proporcionar a las personas participantes por cada empresa inscripta,un programa integral de Gestión y Crecimiento de las PyMEs con foco en la etapa de profesionalización, que es la que implica el mayor cambio en una empresa. La transición desde la Etapa Fundacional hacia la Etapa Profesional es una crisis dentro del proceso evolutivo de la compañía. Si el dueño se demora en dar este salto, se convertirá en un obstáculo para el crecimiento. Este programa está dirigido a los que han fundado empresas, a los que están dirigiendo empresas o las han heredado, a los gerentes generales y gerentes de empresas de familia, y a los profesionales de dichas compañía que están colaborando en el proceso de cambio. Nuestro objetivo es brindar las herramientas para reconocer cuál es el momento actual de la compañía y cuál es el camino para avanzar. Queremos ayudar a los empresarios a salir de esa situación de crisis y colaborar con el logro de sus objetivos, ya sea que se trate de hacer crecer su empresa, más calidad de vida, más valor para los sucesores, o mejor calidad de vida. Esta es una pequeña muestra de las preocupaciones que expresan muchos empresarios cuando piensan en el crecimiento de su negocio. En general, los entusiasma la idea de la evolución del proyecto que crearon y en el que invirtieron tanto esfuerzo. Pero se paralizan frente a nuevas decisiones que deben tomar o se frustran frente a algunos errores del pasado que no saben cómo remediar. La profesionalización de una empresa suele ser un proceso de avances y retrocesos, de marchas y contramarchas, que desgastan al empresario y a su equipo. Pero no tiene por qué ser así. Y, para eso, es este curso que tiene el objetivo que los participantes desarrollen el necesario manejo de herramientas, marco conceptual de análisis y habilidades y competencias.
Becas y bonificaciones
Para docentes
Se otorgarán 2 1/2 becas para docentes, investigadores y extensionistas de
la FCE.
Solicitar beca aquí
Para graduados
Se otorgará una bonificación del 10% para graduados de la FCE.
Solicitar bonificación aquí