TEMA
Ley de Impuesto al Valor Agregado. Análisis técnico de la normativa legal y su aplicación práctica frente a distintos hechos imponibles.

OBJETIVOS
Otorgar al estudiante avanzado en la carrera de Contador Público la posibilidad de interpretar y aplicar en forma integral la ley del Impuesto al Valor Agregado, permitiendo profundizar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la materia Técnica y Legislación Tributaria.
En todos los supuestos el desarrollo se efectuará desde un enfoque técnico - práctico, analizando la legislación vigente como así también los últimos pronunciamientos de doctrina y jurisprudencia.

CONTENIDOS
Se analizará la ley 23349, sus modificaciones y su decreto reglamentario, mediante la utilización de esquemas descriptivos de las normas. Se citarán las normas complementarias respecto de los temas específicos abordados (Resoluciones Generales AFIP - DGI). Se estudiará en detalle el régimen de retenciones y percepciones en sus distintas y amplias modalidades de aplicación. Se hará referencia a opiniones doctrinarias y jurisprudenciales respecto de aquellos temas más relevantes y conflictivos en la aplicación de la ley.

ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS
Realizarán ejercitaciones prácticas, orientadas a la resolución de casos concretos en la aplicación de la ley.

RECURSOS AUXILIARES
Trabajo en gabinete de computación sobre utilización de la página web de la AFIP.

EVALUACIÓN
Dos (2) pruebas escritas. Además se evaluará un trabajo grupal final, cuyos contenidos deberán ser expuestos en forma conjunta al resto de los alumnos, quienes participarán bajo la coordinación de los docentes.

TIEMPO
La duración total será de cuarenta y ocho (48) horas, distribuidas en dieciséis (16) clases de tres horas cada una.

BIBLIOGRAFÍA
Marchevsky, Rubén A. "Impuesto al Valor Agregado", 2007, Ediciones Macchi.
Ley del Impuesto al Valor Agregado N° 23.349 y modificatorias. Decreto Reglamentario.
Diez, Humberto. Monotributo. Ediciones La Ley.
Fenochietto, Ricardo "El Impuesto al Valor Agregado", 2008, editorial La Ley.

DOCENTES PROPUESTOS PARA LA PARTE TEÓRICA Y TÉCNICA
Héctor Osvaldo Cacace y Martha Silber

DOCENTES PROPUESTOS PARA LA PARTE PRÁCTICA Y TÉCNICA
Fernando Picci y Leandro La Falce Jaufret

COMISIONES PROPUESTAS Y HORARIOS RESPECTIVOS
Una (1) los días jueves de 19 a 22 hs.

MATERIAS APROBADAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SEMINARIO
Aprobadas la cantidad de veintitrés (23) materias.