Docente a cargo:
Lic. Claudio Guanciarossa y Lic. Hernán Didomenicantonio
Horario:
Martes de 18 a 22 hs
Abstract:
¿Cómo hacen las organizaciones para hacer lo que hacen?
En diferentes ámbitos y situaciones del quehacer profesional, resulta imprescindible tener una comprensión cabal de los diferentes procesos de negocio involucrados, sus interrelaciones e interdependencias, la información y los datos recibidos, almacenados, procesados y generados en cada caso, la secuencia o encadenamiento en que deben tener lugar las diferentes tareas inherentes a cada uno de dichos procesos, los comprobantes emitidos, el personal involucrado y el modo de distribuir las responsabilidades en virtud de los procesos de negocio que deben ser gestionados y varios otros aspectos que hacen a las operaciones diarias de cualquier organización.
El seminario reconoce como objetivos fundamentales que los participantes logren:
- Identificar, caracterizar y comprender los procesos de negocio (funciones, tareas y procedimientos) típicos que tienen lugar en el seno de una organización.
- Comprender cómo dichos procesos se relacionan entre sí, mediante la aplicación de un enfoque de sistemas (entrada-proceso-salida, encadenamiento de procesos),
- Valorar las ventajas y conveniencias de que dichos procesos sean normalizados,
- Ponderar las implicancias mutuas existentes entre la estructura orgánico-funcional y la gestión y ejecución de los procesos de negocio,
- Comprender el modo en que la información operativa generada por cada uno de los procesos aporta a los requerimientos informativos para el control de gestión,
- Identificar el efecto derivado de la incorporación de software aplicativo para apoyo a la gestión.
Destinatarios:
Alumnos de la carrera de Lic. en Administración y Contador Público. Graduados de estas carreras. Empresarios/ejecutivos de empresas.
Aprobado Res. Nº 419/09