Título
Liquidación, Registración y Evaluación de desempeño de los Recursos Humanos.

Destinatarios
Alumnos de las carreras de Contador Público que tengan aprobadas la cantidad de veintitrés (23) materias.

Objetivos
Propender a que el alumno:

  • Vincule aspectos que han sido apropiados en distintas materias y que se pueden aplicar y analizar en forma integral.
  • Sea capaz de lograr mediante el proceso de enseñanza - aprendizaje, el manejo de legislación laboral y aplicarla en un caso específico.
  • Diseñe las potenciales salidas informativas que necesitarán los usuarios para la registración contable.
  • Sea capaz de evaluar el desempeño de la mano de obra, por naturaleza, centro de responsabilidad.
  • Tenga espíritu crítico, compare los distintos escenarios presentados, analice desvíos.

Docentes
Cr. Gustavo Christian Rodríguez
Cr. Norberto Lovero

Contenidos
Contenido Conceptual: El contenido conceptual está vinculado a la profundización de los conceptos básicos de las materias afines de la carrera, tales como:

  • Costo: definición, objetivos, características y clasificación (objeto, nivel de actividad, función y naturaleza). Datos físicos y monetarios.
  • Sistemas integrados de información contable y Sistema de información por responsables.
  • Conceptos laborales Introducción al derecho laboral. Normativa aplicable. Principios. Institutos. CCT aplicable a la actividad.
  • Liquidación de sueldos. Seguridad Social. Aportes y contribuciones. SUSS. Generación de informes de control y gestión.
  • La capacidad de producción. Niveles de producción. Capacidad no utilizada.
  • Costos predeterminados, registración, control y desvíos. Informes de salida del S.I.G.

Contenido Procedimental: Por medio de la presentación de la empresa testigo, se hará jugar al rol de consultor a los alumnos. Así, deberán obtener por distintos medios datos críticos en el caso planteado y posteriormente generar información para la toma de decisiones. En la dinámica de clase planteada, los otros sujetos involucrados serán los profesores. Estos jugarán, dadas las diferentes circunstancias en los roles de empresarios, responsables de producción, recursos humanos y ventas. Por medio del Análisis crítico de los conceptos enunciados se inducirá al diálogo y la participación. Elaboración de conclusiones. Búsqueda de material, lectura e interpretación. Resolución de casos en forma grupal. Planteo de dudas. Elaboración de esquemas. Exposición oral de las conclusiones de cada uno de los alumnos.

Contenido Actitudinal: Comunes a todos los puntos del programa. Participación y compromiso. Enriquecimiento personal a través del aprendizaje. Actitud crítica constructiva y fundamentada. Creatividad en la elaboración de cuestionarios para el relevamiento de la información.

Días y Horarios
Martes de 19 a 22 hs.