DESTINATARIOS
Alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo
OBJETIVOS
Generales:
CONOCER La realidad de la Agencia de Viajes desde el punto de vista de sus propios actores, formación profesional por especialistas en aéreos, alojamientos, asistencias, productos, servicios, tecnología e innovación y muchos más.
IDENTIFICAR Oportunidades y recursos que potencien el desarrollo del Agente de Viajes y colaboren en la búsqueda de nuevas motivaciones en pos del turismo.
COMPRENDER Conceptos relacionados a la actividad turística en términos generales y en relación al trabajo diario en cada una de las instancias del simulador.
ANALIZAR Casos prácticos, situaciones hipotéticas y vivencias dentro de la órbita turística que complemente el “saber hacer” de los futuros profesionales y decante en nuevas oportunidades.
CONSTRUIR Conocimientos entre todos los actores, profesionales y estudiantes, que permitan el desarrollo de la actividad, la innovación y el crecimiento profesional de cada Agente de Viajes.
Específicos:
Comprender el funcionamiento general de la Agencia de Viajes Emisiva.
Comprender el funcionamiento general de la Agencia de Viajes Receptiva.
Comprender el funcionamiento general del Operador Mayorista.
Comprender las herramientas tecnológicas.
DOCENTES
- Pablo Montero
- Joaquín Manuel Francisco Muñoz
- Diego Agüero
CONTENIDOS
MÓDULO I: ENTRANDO AL SIMULADOR: Presentación del simulador, características de la formacion, detalles a tener en cuenta, presentación de participantes. Concepciones desde lo profesional, contexto actual del Agente de Viajes, rol del profesional, terminologías clave en lo laboral, comprender la cadena de distribución.
MÓDULO II: ALOJAMIENTO: Lectura de cotización básica, categorías y tipos de habitación, régimen y vigencia. Tarifas netas, impuestos, tarifas de venta al público, condiciones mínimas de contratación, vencimientos, gastos de cancelación, condiciones de contratación generales, mínimo de noches, ofertas, condiciones de pago generales, procesos post confirmación de servicios.
MÓDULO III: TRANSPORTE AÉREO: Lectura de cotización básica y en gds, tipos de tarifas de agencia aplicables, impuestos generales, cargos administrativos, tarifas de venta al público, condiciones mínimas de contratación, vencimientos, emisión y remisión condiciones de pago generales, procesos post confirmación de servicios.
MÓDULO IV: OTROS SERVICIOS: Lectura de cotización básica de Asistencia al viajero, autos. Visas, vacunas y otros relacionados.
MÓDULO V: PRODUCTO: Componentes de un producto o paquete, armado de un paquete, combinación de diferentes servicios, información de destino, cargos aplicables a la operación, pedidos de cotización, componentes mínimos, tiempos de respuestas, uso de herramientas online, vouchers de servicios, lectura de liquidaciones, financiación, paridad cambiaria, diferentes estatus de reserva, venta de paquetes, cambios post venta, operatorias generales dentro de la órbita del paquete.
MÓDULO VI: AGENCIAS DE VIAJES:
Función de la Agencias de Viajes Receptivas, creación de costos básicos de transfer y excursiones, tarifas netas, impuestos, tarifas de venta, armado de producto, condiciones mínimas de contratación, fecha de vencimiento, gastos de cancelación, condiciones generales. Entrega de información y documentación general al cliente. Función de la Agencias de Viajes Emisivas, solicitud de cotización del programa al operador, recepción de la cotización, netos aplicables según comisión, impuestos aplicables, gastos administrativos, gastos de reserva, IVA, tarifas de venta final con impuestos incluídos, condiciones mínimas de contratación, vencimientos, gastos de cancelación, condiciones generales, contacto con el cliente, venta del producto. Entrega de información y documentación general al cliente. Función del Operador Mayorista, armado del paquete turístico, netos por servicios, composición de los programas, impuestos, gastos administrativos, gastos de reserva, tarifas netas, tarifas de venta, condiciones mínimas de contratación, vencimientos, gastos de cancelación, condiciones generales. Entrega de información y documentación general al cliente.
MÓDULO VII: DIVERGENTE: Tecnología y turismo, sistemas de administración contable, sistemas de distribución global, OTAS, webs turísticas, marcas blanca, motores de búsquedas de reservas, plataformas IT de redes comerciales, distribuidores de contenidos, big data, smart data, marketing digital, influencers, redes sociales.
MÓDULO VIII: CONVERGENTE: Registro de mi Agencia de Viajes en Google Maps y comprensión de métricas aplicables a mi negocio, registro de mi dominio .tur.ar, publicitar mi Agencia de Viajes en google, crear una base de datos de clientes, uso del email marketing, aplicar base de datos a campañas de novedades. Monitoreo de cantidad de visitas a mi web.
MÓDULO IX: SALIENDO DEL SIMULADOR: Conversación grupal, pensamientos y opiniones de la formación, devolución general, entrega de certificados, cierre y agradecimientos.
DIAS Y HORARIOS
Viernes de 19 a 22