DESTINATARIOS
Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Turismo
OBJETIVOS
- Propiciar un dialogo interactivo e interdisciplinario entre alumnos y docentes acerca de los temas vinculados al turismo, sus impactos, problemáticas y acciones para la transformación en el territorio regional y local.
- Entender del territorio, su ambiente y sus comunidades aquellas cuestiones claves que permitan descubrir cómo políticos, actores territoriales, universitarios y científicos pueden desarrollar territorios posibles mejores que los actuales.
- Conocer las perspectivas de Inteligencia Territorial (IT) y de la Red Latinoamericana Territorios Posibles como enfoque del desarrollo humano y territorial.
- Cualificar a estudiantes en la adquisición de competencias relacionadas con la comprensión y aplicación de los métodos de la Red Latinoamericana Territorios Posibles como herramienta en la planeación para el desarrollo local sostenible.
- Revalorizar las experiencias y estudios de casos compartidos con otras instituciones nacionales e internacionales.
- Realizar una salida de campo a fin de identificar y reconocer diferentes paisajes y lugares de la región; así como los conflictos y tensiones territoriales in situ.
DOCENTES
Fabricio Gliemmo
CONTENIDOS
- El Turismo, Espacio y Territorio. Relaciones de la práctica como proceso socio- espacial. Proceso de Ocupación y Organización del Territorio.
- Panorama actual y tendencias en el turismo local e internacional. Tipologías y modalidades del turismo.
- Atractivo turístico y atractividad territorial. Mirada turística e imaginarios.
- Territorio y Gestión. Gobernanza. Actores sociales, marcos institucionales. Gestión Ambiental: desafíos actuales y perspectivas.
- Desarrollo Territorial. Problemáticas actuales en los centros turísticos. Estudios de caso. Articulación teórico-empírica en escalas macro, meso y micro. La replicabilidad de casos en la Región y a nivel extra-regional, incorporando sujetos institucionales, ciudadanía y sector privado en procesos de desarrollo endógeno.
- Impactos espaciales de la práctica turística. Estudios de casos.
- Desarrollo Sostenible. Desarrollo turístico Sostenible, evolución del concepto y desafíos actuales. Impactos de la práctica turística: espaciales, sociales, económicos, culturales, ambientales, etc. Estudios de casos comparados.
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Agenda 2030. Antecedentes internacionales. La Agenda 2030 en la Argentina. Desafíos. Agenda Local en la región del Gran La Plata.
- Inteligencia Territorial. Perspectiva de Territorios Posibles en América Latina. Estudios de caso desde la construcción de Teorías de la Transformación.
- Métodos de la Inteligencia Territorial (IT) en América Latina: método Stlocus; método Territorii: ocho momentos: territorios reales, vividos, pasados, legales, pensados, posibles, concertados e inteligentes. Estudios de caso.
DÍAS Y HORARIOS
Miércoles de 10 a 13hs.