Título
Toma de Decisiones: Razón e Intuición
Destinatarios
Alumnos de la carrera de Licenciado en Administración que hayan completado las cursadas de 3º año y tengan el final aprobado de las materias Estadística para los Negocios y Matemática para Decisiones Empresarias.
Objetivos
Lograr que el alumno pueda:
- Detectar diferentes mecanismos para tomar una misma decision.
- Elegir las herramientas más adecuadas para tomar distintos tipos de decisiones.
- Conocer el rol de la psicología cognitiva en la toma de decisiones.
- Conocer diferentes tipos de comportamiento para poder actuar en consecuencia del comportamiento de otras personas.
- Elegir cursos de acción de forma efectiva y eficiente.
- Conocer la aplicación de las ciencias comportamentales y la utilidad en disciplinas afines.
Docentes
Mg. Eduardo A. De Giusti
Mg. Lucía Macchia
Contenidos
- MÓDULO 1: TOMA DE DECISIONES
Conceptos clave, proceso de toma de decisiones como proceso administrativo, niveles organizacionales y tipos de decisiones. Enfoque normativo vs enfoque descriptivo. Racionalidad humana: -Lógica clásica: Tarea de Selección de Wason y método de falsificación; -Teoría Clásica de la probabilidad: Falacia de la Conjunción. - MÓDULO 2: ROL DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA
Racionalidad limitada. Atención y Memoria. Heurísticas y sesgos: Representatividad, Disponibilidad, Ajuste, Contabilidad Mental, Efecto de dotación y Sesgo del status quo, Enmarcado, Efecto de certidumbre. "Nudges". Experimentos relevantes. - MÓDULO 3: DECISIONES ESTRATÉGICAS
Dilema del prisionero, estrategias dominantes y dominadas. Principio de la cosa segura y Efecto disyuntivo. - MÓDULO 4: DECISIONES BAJO RIESGO E INCERTIDUMBRE
Utilidad esperada, modelo de utilidad de von Neumann-Morgenstern. Preferencias racionales. Paradoja de Allais y Paradoja de Ellsberg. Teoría de las perspectivas. Aversión a la pérdida. - MÓDULO 5: DECISIONES FINANCIERAS
Enfoque clásico vs enfoque moderno. Descuento intertemporal vs gratificación tardía. Recompensas probabilísticas. Inconsistencia dinámica y preferencias alteradas. Experimentos relacionados: test del malbabisco, elección entre sumas de dinero en diferentes horizontes temporales. - MÓDULO 6: NEUROCIENCIA Y TOMA DE DECISIONES
Qué áreas del cerebro regulan qué tipo de decisiones. Lesiones relevantes en la toma de decisiones: causas y efectos, caso Phineas Gage. Rol de las emociones, arrepentimiento anticipado como mecanismo de regulación.
Duración:
Dos meses (Mayo y Junio)
Días y Horarios
Miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 hs.