DESTINATARIOS

Estudiantes de la carrera de Contador Público

 

OBJETIVOS

Propender a que el alumno:

  • Vincule aspectos que han sido abordados en las materias Actuación Laboral y Técnica y Legislación Tributaria, permitiendo a través del seminario su aplicación y análisis en forma integral.
  • Sea capaz de lograr asimilar la legislación laboral e impositiva, y lograr su aplicación práctica mediante el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Logre procesar las liquidaciones laborales e impositivas exigidas por los organismos de aplicación (Ministerios de trabajo, AFIP, ANSES, Obras Sociales).
  • Sea capaz de evaluar la conveniencia de distintos regímenes de promoción laboral con sus consecuentes beneficios fiscales.
  • Conozca adecuadamente el procedimiento administrativo en materia previsional y de la Seguridad Social.
  • Brindar a los alumnos próximos a graduarse de la carrera Contador Público, las herramientas teóricas, técnicas y de aplicación práctica profesional en materia laboral e impositiva, para los distintos ámbitos de trabajo (relación de dependencia y autónomos), de manera que se encuentre capacitado para el ejercicio adecuado de la profesión, pudiendo ser capaz de brindar asesoramiento en forma sólida en caso de ser requerido.

 

DOCENTES

  • Norberto Germán Lovero
  • Pablo Alberto Lacha 

 

CONTENIDOS

El contenido conceptual está vinculado a la profundización de los conceptos básicos de las materias de Actuación Laboral y de Técnica y Legislación Tributaria, tales como:

  • Impuesto a las ganancias. 4ª categoría
  • Retenciones. Declaración ante el fisco. SICORE. Formulario 1357.
  • Gravabilidad en ganancias. Indemnizaciones. Exenciones.
  • Deducciones.
  • Deducción especial incrementada.
  • Empleados de casas particulares.
  • Sistema Único de Seguridad Social - Formulario 931 - aportes y contribuciones a la seguridad social. Composición. Porcentajes. Destino.
  • Regímenes de reducción de contribuciones.
  • Detracción - mínimo no imponible aplicable a Seguridad Social.
  • Regímenes diferenciales de seguridad social.
  • Categorización decreto 814/01 - artículo 2.
  • Cómputo como crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado de contribuciones.
  • Monotributo y relación de dependencia.
  • Viajantes de comercio.
  • Ley 26940, reducción de contribuciones, REPSAL.
  • Ley 26063, Recursos de la Seguridad Social, presunciones.
  • Fraude laboral y previsional. Ley 24769.
  • Provisión para despidos.
  • Procedimiento en materia de seguridad social.
  • Ley penal tributaria e incidencia en materia de seguridad social.
  • Declaraciones juradas rectificativas.
  • Verificación y fiscalización. Relevamientos. Instancias. Proceso: Ministerio de Trabajo. AFIP. Obras sociales.
  • Cargos directivos. Funciones técnico-administrativas.
  • Autónomos
  • Prescripción en materia de seguridad social.

En cuanto al contenido procedimental, se busca introducirlos en tema mediante los contenidos teóricos en primer lugar, para luego plantear las cuestiones prácticas y así validar el entendimiento y asimilación de los temas abordados. Se busca que el alumno esté en condiciones de llevar adelante las tareas de liquidación vinculadas con los tópicos desarrollados en el curso.

 

DÍAS Y HORARIOS

Lunes de 19 a 22hs.