Acreditado por CONEAU
Sesión Nº 423/15

Título
Doctor en Ciencias de la Administración

Objetivo General
Preparar docentes e investigadores, con una rigurosa formación técnica y metodológica, capaces de diseñar y conducir investigaciones en organizaciones de distinto tipo, con el fin de crear teorías y modelos que representen una contribución al campo disciplinar.

Objetivos específicos

  • Formar científicos que se caractericen por la solidez teórica
  • Garantizar crecientes niveles de calidad y excelencia del cuerpo docente
  • Promover la investigación contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la Nación

Perfil del graduado
El egresado se debe encontrar capacitado para realizar investigación original y de alto nivel, la que debe conducir a producir aportes relevantes al conocimiento universal; complementariamente, debe alcanzar la excelencia académica en el campo elegido.
En particular, el egresado tendrá las siguientes habilidades:

  • Dominio de los conceptos más avanzados de la disciplina, su metodología y la interrelación con otras disciplinas
  • Solvencia para diseñar y conducir investigaciones que representen avances teóricos y aporten modelos al campo disciplinar
  • Competencia para la formación de recursos humanos como director de tesis doctorales y de maestría 
  • Capacidad para difundir, a través de publicaciones y presentaciones, los resultados de la tarea de investigación en la comunidad científica nacional e internacional

Duración
4 años con opción a un 5to año

Profesores y Comité Académico

Director

  • GILLI Juan José
    Universidad de Buenos Aires

Comité académico

  • SCARANO Eduardo Rubén
    Universidad Nacional de la Plata / Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de Misiones
  • FASSIO Adriana Norma
    Universidad de Buenos Aires
  • PLASTINO Ángel Luis
    Universidad Nacional de la Plata
  • MARTÍNEZ NOGUEIRA Roberto
    Universidad de Buenos Aires / Cornell University
  • BRAIDOT Néstor Pedro
    Universidad Nacional de la Plata / Universidad de Belgrano

Coordinadora general

  • COLOMBO María de la Paz
    Universidad Nacional de la Plata

Profesores estables

  • FASSIO Adriana Norma
    Universidad de Buenos Aires
  • GILLI Juan José
    Universidad de Buenos Aires
  • LEGATO Ana María
    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  • PLASTINO Ángel Luis
    Universidad Nacional de la Plata 
  • SCARANO Eduardo Rubén
    Universidad Nacional de la Plata / Universidad Nacional de Misiones

Profesores invitados

  • ALTSCHUL Carlos Roberto
    Universidad de Iowa
  • BONATTI Patricia
    Universidad de Buenos Aires
  • GORROCHATEGUI Nora Liliana
    Universidad de Buenos Aires
  • MANUCCI Marcelo Pablo
    Universidad Nacional de Rosario / Universidad del Salvador
  • SASTRE Raquel Felisa
    Universidad Católica Argentina / Universidad de Navarra
  • SCHMUKLER Ricardo Enrique
    Universidad de Buenos Aires / Universidad Católica Argentina

 

Plan de estudios DCA


Admisión e inscripciones
Ser graduado universitario en carreras del área de las Ciencias Económicas que posean una duración mínima de 4 (cuatro) años y cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:

  • Ser Egresado de una Maestría del área de Ciencias Sociales acreditada por la CONEAU
  • Ser Investigador con Categoría III como mínimo
  • Ser Profesor Titular o Asociado designado por concurso de la UNLP o de otras Universidades Nacionales
  • Ser Investigador del CONICET o de la Agencia o haber ganado becas doctorales de la universidad u otro organismo de investigación

Deberán cumplimentar además las siguientes condiciones:

  • Presentación de un Curriculum Vitae Normalizado
  • Presentación de un Plan de Tesis Preliminar
  • Dominio del Idioma Extranjero considerado pertinente por el Comité Académico
  • Entrevista con el Director de la Carrera

 

Informes e inscripción
Tel.: +54 221 4235744
E-mail: posgrados@econo.unlp.edu.ar
Facebook: @posgradoseconomicasunlp
Horario: lunes a viernes de 9 a 20hs.