Gestión del turismo en sitios patrimoniales
El encuentro inicial que contó con la exposición del Arq. Alfredo Conti. director del Instituto de Investigaciones en Turismo, se desarrolló el miércoles 15 de octubre desde las 17 horas en el aula 007 de la Facultad.
Objetivos
- Presentar el panorama actual del patrimonio y su uso turístico.
- Introducir los conceptos básicos acerca de la noción de patrimonio cultural y su evolución en el tiempo.
- Divulgar los principios generales acerca de identificación, protección, conservación, presentación e interpretación del patrimonio según el tipo y naturaleza de los bienes que lo integran.
- Transferir experiencias prácticas y exponer casos de estudio del tema en cuestión.
Destinatarios
- Empresarios y emprendedores de la actividad turística.
- Funcionarios y empleados del sector público.
- Graduados universitarios y estudiantes avanzados en disciplinas afines y convergentes en la gestión turística del patrimonio: profesionales del turismo, arquitectos, abogados, museólogos, comunicadores sociales, antropólogos, arqueólogos, economistas, historiadores, historiadores del arte, biólogos y demás interesados en la temática.
Docentes
- Arq. Alfredo Luis Conti
- Lic. Claudio César Bertonatti
- Dra. Ana Gabriela Guraieb
- Lic. Carlos Fernández Balboa
- Dra. Mónica Beatriz Lacarrieu
Contenidos
- Introducción al patrimonio cultural
- Presentación e interpretación del patrimonio
- Patrimonio arqueológico y turismo
- Los museos, centros de visitantes y otros ámbitos, embajadores del turismo cultural
- Patrimonio inmaterial y turismo
Gestión del turismo en sitios patrimoniales contenidos detallados
Duración y cronograma
20 horas distribuidas en 5 clases, una vez por semana.
Miércoles: 15, 22 y 29 de octubre, 05 y 12 de noviembre de 2014.
Horario: de 17 a 21 hs.
Auspiciantes
- Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la ciudad de La Plata y su zona de influencia.
- Cámara Bonaerense de Turismo.