CONTENIDOS MINIMOS
El dinero en el sistema económico. Evolución histórica de los medios de pago y la política monetaria.
Mecanismos de creación de moneda; vinculaciones con la política fiscal, financiera y cambiaria. Dinero y crédito: el rol de los intermediarios financieros. Demanda de dinero.
Dinero, inflación y balanza de pagos; análisis de efectos y mecanismos, con referencias a la experiencia argentina.
Roles de la política monetaria dentro de la política macroeconómica. Instituciones de la política monetaria. Credibilidad y flexibilidad ante perturbaciones.
Estructura del sistema financiero. Beneficios y costos de la profundización financiera.
Mercados de crédito: asimetrías de información e incertidumbre de repago. Contratos incompletos. Sobreendeudamiento. Deuda soberana. Discusión sobre la experiencia argentina