De los Muros a la Acción
Proyecto de Extensión Universitaria
MUROS es un proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) que se lleva a cabo en articulación con la Usina de Ideas. El proyecto tiene como objetivo ofrecer herramientas de desarrollo personal y profesional a jóvenes privados de su libertad, mediante talleres enfocados en emprendedurismo y economía social. Abordamos temas como la Educación Sexual Integral (ESI), Derechos Humanos, salud integral y consumos problemáticos, buscando generar igualdad de oportunidades y ayudar a los jóvenes a desarrollar proyectos de vida sostenibles y saludables tras su liberación.
¿Quién puede participar?
MUROS está abierto a toda persona de la comunidad universitaria que desee involucrarse con este objetivo (estudiantes de cualquier carrera de la UNLP, sin importar el año de cursada , graduados/as, docentes y no docentes).
Buscamos personas interesadas en temas como emprendedurismo, economía social, Derechos Humanos, género, ESI, y consumo problemático, con ganas de aportar sus conocimientos y experiencias para trabajar con jóvenes en contextos de vulnerabilidad.
Convocatoria
La inscripción para el proyecto suele abrir a finales de febrero y se extiende hasta mediados de marzo. Recibimos muchas postulaciones, por lo que realizamos entrevistas individuales para seleccionar a quienes formarán parte del equipo.
Tiempos y duración del proyecto
MUROS comienza en abril con el Día Cero, seguido de una serie de capacitaciones internas. A partir de mayo, se desarrollan los talleres en los Centros Cerrados, que se extienden por seis meses, de mayo a octubre, con un receso invernal. El proyecto requiere un compromiso de aproximadamente 8 horas semanales, incluyendo un día para realizar los talleres y otro para las reuniones de planificación del equipo.
¿Por qué sumarme a MUROS?
Sumarte a MUROS te ofrece la oportunidad de:
- Trabajar con un enfoque integral en centros cerrados, interactuando con jóvenes en contextos de vulnerabilidad.
- Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y manejo de grupos.
- Conectar con organismos estatales, organizaciones sociales y profesionales clave en el ámbito de la inclusión social.
- Recibir capacitaciones que te preparan para los talleres, sin necesidad de contar con experiencia previa.
- Aplicar tus conocimientos universitarios o académicos en un contexto real y significativo.
¿Cómo participar?
La inscripción para el proyecto suele abrir a finales de febrero y se extiende hasta mediados de marzo. Recibimos muchas postulaciones, por lo que realizamos entrevistas individuales para seleccionar a quienes formarán parte del equipo.
Completá nuestro formulario con tus datos personales, formación e intereses. Te mantendremos informado/a sobre las fechas de inscripción y cualquier actividad relevante a lo largo del año.
Contacto
Instagram: @delosmurosalaaccion
Correo electrónico: delosmurosalaaccion@gmail.com