Ejes estratégicos

Secretaría de Extensión Universitaria

Etiquetado en:

EJE DESARROLLO LOCAL
Este eje tiene como principales públicos a las organizaciones de la sociedad civil (dirigentes, referentes y voluntarios/as) y a las unidades productivas (emprendedores/as, artesanos/as y productores/as de la economía popular  y solidaria).
>>> Conocé los proyectos y programas que hoy trabajan sobre este eje

EJE INCLUSIÓN SOCIAL
Este eje se dirige principalmente a personas en situación de encierro, personas con vulnerabilidad laboral, mujeres y diversidades en riesgo por violencia de género, así como a personas mayores.
>>> Conocé los proyectos y programas que hoy trabajan sobre este eje

EJE GÉNERO
Con la convicción de que, como institución pública de educación superior, la Facultad de Ciencias Económicas debe formar ciudadanos/as críticos/as y garantizar trayectorias libres de violencias, se ha propuesto este eje de trabajo, que contempla dos dimensiones de intervención:

  • Dimensión de  sensibilización y prevención
    • Programa de sensibilización FCE en el marco de la “Ley Micaela”: implementación del programa para los distintos claustros que componen la facultad
  • Dimensión de asistencia y acompañamiento
    • Creación de un espacio de contención, acompañamiento y escucha: Espacio UDA (Unidad de Atención)

Para saber más sobre este eje, ingresá a >>> Espacio de Género

Secretaría de Extensión Universitaria

Calle 6 #777 | 5º piso | Oficina 538

+54 (221) 3538561

Lunes a viernes de 9 a 16 hs.