- Ana Clara Rucci
Licenciada en Turismo (FCE-UNLP), Magister en Integración Latinoamericana (FCJyS-UNLP) y Doctora en Turismo (Universidad de Alicante, España). Directora del Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT-FCE-UNLP). Profesora Titular en Seminario de Tesis de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP).
Editora de Ayana. Revista de Investigación en Turismo” (ISSN: 2718-6717) editada por el IIT-FCE-UNLP y Editora Adjunta de Revista “Investigaciones Turísticas” (ISSN: 2174-5609) editada por el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas (Universidad de Alicante, España).
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: anaclara.rucci@econo.unlp.edu.ar
- Agustina Romero
Licenciada en Turismo (FCE-UNLP) y Magíster en Finanzas Públicas (FCE-UNLP). Ayudante diplomada en Economía del Turismo I (Enfoque Micro) de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP) y Coordinadora del Indicador Económico de Turismo de la ciudad de La Plata (FCE-UNLP). Secretaria Técnica del IIT-FCE-UNLP (2022-2026).
Temas de investigación: turismo y economía, calidad de vida, amenidades.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: agustina.romero@econo.unlp.edu.ar
- Josefina Mallo
Profesora en Historia (FaHCE-UNLP). Doctoranda en Doctorado en Psicología (FP-UNLP). Profesora Titular en Historia y Agenda Geopolítica de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP) y miembro del equipo docente de la cátedra Historia Económica y Social I del ciclo básico en la misma casa de estudios. Profesora Titular en Geopolítica y Estrategia, Historia Hispanoamericana de la UCALP, en la que dirige el proyecto de investigación.
Miembro del Comité Ejecutivo de “Ayana. Revista de Investigación en Turismo” (ISSN: 2718-6717) editada por el IIT-FCE-UNLP. Editora asociada de los Documentos de trabajo del ITT (ISSN 2718- 8604).
Temas de investigación: Emociones en la construcción histórica del turismo
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: josefina.mallo@econo.unlp.edu.ar
- Fabricio Gliemmo
Profesor y Licenciado en Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata. Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesor Adjunto
(ordinario) en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNLP): “Geografía Turística Argentina y Latinoamericana” y “Geografía Turística Mundial” (FCE).
Director de proyectos de investigación, becas y tesis.
Miembro fundador del Equipo “Territorio, Actores y Gobernanza” (TAG) nodo fundacional de la “Red Latinoamericana Territorios Posibles.
Temas de investigación: Territorio, Turismo, Ambiente, Gestión y Transformación de territorios.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: fabricio.gliemmo@econo.unlp.edu.ar
- Silvina Gómez
Licenciada en Antropología y Doctora en Cs. Naturales (Facultad de Cs. Naturales y Museo, UNLP). Profesora Adjunta de Psicosociología del Tiempo Libre de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP) y docente ordinaria de la Cátedra Antropología Cultural y Social de la Facultad de Psicología (UNLP).
Integrante de la Red de Investigadoras de Antropología del Turismo (RIANT) y del Grupo de Trabajo Antropología del Turismo, de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Directora de proyectos de investigación y extensión, becas y tesis de grado.
Integrante del Comité Científico de los Documentos de trabajo del ITT (ISSN 2718- 8604).
Temas de investigación: Antropología del Turismo, identidades sociales migrantes, procesos de patrimonialización, desarrollo de turismo en zonas peri-urbanas, turismo rural y comunidades.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: silvina.gomez@econo.unlp.edu.ar
- Gloria Molinari
Licenciada en Administración (FCE-UNLP) y Magíster en Gestión Turística (FCE-UNLP).
Profesora Titular de Organización y gestión de empresas turísticas de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP).
Directora de proyectos de investigación y extensión, becas y tesis de grado y postgrado.
Temas de investigación: organizaciones turísticas, emprendedorismo, patrimonio local y turismo comunitario.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: gloria.molinari@econo.unlp.edu.ar
- María Lucila Salessi
Licenciada en Turismo y Hotelería (UNQ), Magíster en Gestión Turística (FCE-UNLP) y Doctora en Ciencias de la Administración (FCE-UNLP). Profesora Adjunta en Historia y Agenda Geopolítica de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP). Profesora Titular en Gestión de Organizaciones Turísticas y Seminario I. UNER Facultad de Administración.
Capacitadora FEHGRA. Departamento de Capacitación y Formación Profesional.
Directora de proyectos de investigación, becas y tesis de grado y postgrado.
Asesora Editorial de “Ayana. Revista de Investigación en Turismo” (ISSN: 2718-6717) editada por el IIT-FCE-UNLP.
Temas de investigación: Modelos de Gestión sostenible y administración hotelera. Certificaciones Estándares. Criterios GSTC.ODS. Agenda 2030
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: lucila.salessi@econo.unlp.edu.ar
- Alumine Gorgone Pampín
Magíster en Ciencias Sociales (FaHCE-UNLP), Licenciada en Turismo (FCE-UNLP), Doctoranda en Ciencias Sociales (FaHCE- UNLP). Diplomada en Antropología Social y Política (FLACSO). Realizó numerosos seminarios de posgrado de la Maestría en Antropología Social y Política (FLACSO).
Ayudante Diplomada en Psicosociología del Tiempo Libre de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP). Ayudante diplomada en Seminario de Metodología de la Investigación de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP). Profesora Adjunta en Introducción a las Ciencias Sociales y al Conocimiento Científico, Departamento de Ciencias Complementarias de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNLP).
Editora Asociada de “Ayana.Revista de Investigación en Turismo” (ISSN: 2718-6717).
Integrante de proyectos de investigación: “El turismo desde una perspectiva etnográfica: prácticas turísticas contemporáneas en contextos diversos: naturaleza, ruralidad y agenda de género (FCE-UNLP)” y “Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales” (FaHCE-UNLP).
Integrante de la Red de Investigadoras de Antropología del Turismo (RIANT).
Temas de investigación: Antropología y sociología del turismo. Sociología cultural y pragmatismo. Nuevas espiritualidades (antropología de la religión) y turismo. Turismo backpacker. Sacralización de la naturaleza.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: alumine.gorgone@econo.unlp.edu.ar
- Virginia Sahores Avalís
Licenciada en Turismo (FCE-UNLP) y Doctora en Ciencias de la Administración (FCE-UNLP). Ayudante diplomada en Historia y Agenda Geopolítica de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP).
Gerenta del Hotel Escuela de la UNLP - AMAU.
Secretaria de “Ayana. Revista de Investigación en Turismo” (ISSN: 2718-6717) editada por el IIT-FCE-UNLP.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: virginia.sahores@econo.unlp.edu.ar
BECARIAS/OS:
- Stefanía Santovito
Licenciada en Turismo (FCE-UNLP) y Docente (UCES). Becaria Doctoral UNLP (2021-2026) dirigida por Arq. Alfredo Conti, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Administración (FCE-UNLP). Adscripta graduada en Historia y Agenda Geopolítica de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP).
Secretaria de Edición en Comité Editorial de la publicación periódica "Documentos de Trabajo IIT" (ISSN 2718- 8604).
Temas de investigación: política pública turística de la provincia de Buenos Aires y la inserción de la clase media a la actividad turística, a lo largo de los gobiernos de Manuel A. Fresco y Domingo A. Mercante (1936 - 1952)
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: stefania.santovito@econo.unlp.edu.ar
- Priscila Viletto
Licenciada en Turismo (FCE-UNLP). Becaria de investigación UNLP.
Es Adscripta Alumna en la materia de Introducción al Turismo de la carrera de Lic. en Turismo (FCE-UNLP).
Integra un proyecto de transferencia realizando tareas de relevamiento de información para la Encuesta de Hoteles La Plata (EHLap) de carácter trimestral en el marco del Indicador de Actividad Turística de La Plata que lleva adelante el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el IIT y el Instituto de Investigaciones Económicas de la FCE-UNLP.
Contacto: priscila.viletto@econo.unlp.edu.ar
- Alejo Ezequiel Isoardi
Lic. en Turismo (FCE-UNLP), Becario de investigación UNLP. Maestrando en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes (Facultad de Informática-UNLP). Diplomado de Extensión Universitaria Política y Gestión Estratégica del Turismo Accesible "Mg. Águeda Fernández" (Universidad de Quilmes).
Temas de investigación: accesibilidad turística y destinos turísticos inteligentes.
>>> Perfil en Google Scholar
Contacto: alejo.isoardi@econo.unlp.edu.ar
- Solange Mostacero Soto
Estudiante avanzada de la carrera de Licenciatura en Turismo (FCE-UNLP). Becaria de Experiencia Laboral en AYANA. Revista de Investigación en Turismo del IIT-FCE. Integrante del proyecto de investigación "El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la Nueva Ruralidad".
Contacto: solangemostacerosoto@gmail.com
- Milagros Abril Bernardi
Estudiante avanzada de la carrera de Lic. en Turismo (FCE-UNLP), Becaria Alumna (FCE-UNLP) e integrante del Proyecto de investigación "Turismo y gentrificación: sectores medios de la ciudad de La Plata".
- Yanella Castronuovo
Estudiante avanzada de la carrera de Lic. en Turismo (FCE-UNLP), Becaria Alumna (FCE-UNLP) e integrante del Proyecto de investigación "Desarrollo de Capacidades para la hospitalidad regenerativa: Un enfoque integral en la gestión hotelera sostenible y la formación inclusiva".
PASANTES DE INVESTIGACIÓN:
María Belén Zuccarelli, Irina Palacio, Julieta Ottonello, Franco Marcial Lobos y María Candela Barbosa.
COLABORADORES:
Deborah Lobelos; Leandro Becka; Facundo Guerrero Rossi; Daniela Fico; Florencia Moscoso; Aaron Conosciuto; Malena Doucet; Luisina Picotto; Lucila Abadías; Ramiro López Arata; Ignacio de Lena; Germán Cuello; Diego Barrios; Lourdes Faccini; Yamila Taus; Ninfa Morales Blanco; Carla Marozzi; Nela Ravea; Solange Mostacero Soto; Carlos Pestana; Tiziana Beccaceci; Manuel López Melogramo; Malena Daurat; Agustina Fernández Guzmán; Jésica Cárdenas; Alejo Isoardi; Erica Natalia Insaurralde; Lourdes Fernández; Ariana Carmona; Daniel García; Marian Lizurek.