PROYECTOS
Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial
EN CURSO
- Encuesta Industrias La Plata 2025
Implica el relevamiento de una muestra de industrias manufactureras del Partido de La Plata.
- Listado Cordón Hortifloricola La Plata 2025
Diseño y relevamiento sobre los productores hortifloricolas del Partido en el marco del convenio entre la UNLP y la Municipalidad de La Plata.
- Convenio con la Secretaria de Producción e Innovación Productiva de la Municipalidad de La Plata
Se realizaron informes y relevamientos sobre ramas seleccionadas.
- Fortalecimiento gestión Municipalidad de Balcarce
Colaboración en la gestión fiscal en el marco del convenio entre el Municipio y la UNLP.
- Plan De Desarrollo Económico Sustentable Chacabuco – Etapa I
Informe sobre aspectos sociodemográficos y productivos del Partido de Chacabuco, y elaboración de un Plan estratégico de desarrollo productivo en el marco de un proyecto CFI.
- Diagnostico socioeconómico del Partido de Arrecifes 2025
Informe sobre aspectos sociodemográficos y productivos en el marco del Convenio firmado entre la UNLP y el Municipio.
- Evolución Económica y de los Precios La Plata
Informe mensual en el marco del convenio con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata.
- Diagnostico socioeconómico del Partido de Carlos Casares 2025
Informe sobre aspectos sociodemográficos y productivos en el marco del Convenio firmado entre la UNLP y la Sociedad Rural, Cámara de Comercio y Centro Industrial de Carlos Casares.
- Plan y código de ordenamiento urbano del Partido de Ayacucho y sus localidades
Colaboración en dicho estudio en la parte sociodemográfica y productiva. Trabajo con junto con el CIUT de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP.
- Encuesta Taxis La Plata
Relevamiento trimestral a una muestra representativa de taxis del partido de La Plata.
- Encuesta Trimestral Comercios La Plata
Relevamiento trimestral a una muestra representativa de comercios del partido de La Plata. Como productos de este proyecto surge el Índice de Expectativas Empresariales La Plata.
- Cadenas Productivas Argentinas
Calculo de la cuenta de producción, empleo y exportaciones de 63 cadenas productivas, con desagregación a nivel provincial y de los municipios de la Provincia de Buenos Aires.
- Alumnos UNLP. Análisis sociodemográfico
Análisis anual sobre los alumnos de la Universidad y sus características sociodemográficas.
- Estudio Desarrollo Económico con enfoque territorial y ambiental. Partido de Rivadavia. Etapa 1
Colaboración en dicho estudio en la parte sociodemográfica y productiva.
- Encuesta Hoteles La Plata
Encuesta trimestral sobre hoteles del partido de La Plata. Proyecto conjunto con la Instituto de Investigaciones Económicas y el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
- Indicador de actividades características del turismo en el Partido de La Plata
Indicador trimestral que refleja la evolución de las diferentes actividades económicas características del turismo en el Partido de La Plata, en el marco de un convenio con la Camara Regional de Turismo La Plata. Proyecto conjunto con la Instituto de Investigaciones Económicas y el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
- Indicador Trimestral de Actividad Económica del Partido de La Plata
El objetivo de proyecto es que la Facultad de Ciencias Económicas cuente con un indicador coyuntural de la actividad económica de la región.
- labDATA
Se desarrolló un sistema de consulta de información estadística territorial y sectorial. Dicho sistema es dinámico y contiene variables de diversas temáticas (población, economía, sociedad) y fuentes (Censos Nacionales, Encuestas y Registros Administrativos).
- Estadísticas Históricas de Ferrocarriles Argentinos
Junto a alumnos de la carrera de economía se está llevando a cabo la digitalización de información histórica de los ferrocarriles argentinos del período 1900/1940. Eso permitirá realizar estudios sectoriales y territoriales para los municipios de la Provincia de Buenos Aires.
REALIZADOS
- Parque Solar Fotovoltaico Bavio de la UNLP (PSB-UNLP) Análisis económico-regulatorio del proyecto
Trabajo realizado para el rectorado de la UNLP
- Cobertura de Agua y Cloaca La Plata y Provincia de Buenos Aires
Trabajo conjunto con la Facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata
- Diagnóstico socio económico del Municipio de Lobería 2024
En el marco del convenio entre el municipio y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
- Fortalecimiento de capacidades de gestión tributaria. Municipalidad de San Pedro 2024
En el marco del convenio entre el municipio y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
- Situación productiva y estructura empresarial de la Región Capital
En el marco del proyecto PROCER (Préstamo BID 3174/OC-AR) / UNLP el objeto es realizar un estudio sobre la situación productiva y estructura empresarial en los Partidos de La Plata, Berisso, Ensenada.
- Cadenas Agroalimentarias Argentinas
Este proyecto consistió en el cálculo de la cuenta de producción (valor bruto de producción, valor agregado y consumo intermedio), empleo y exportaciones de las principales cadenas agroalimentarias de Argentina. El mismo derivo en el proyecto mas amplio de Cadenas Productivas Argentinas.
- Convenio con la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación
El convenio tiene como objetivo realizar un estudio sobre las tasas y derechos municipales.
- Estudio para el MinCyT "Sistema Informático de la Base Única de Empresas"
El objetivo del proyecto es dotar al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación de una herramienta informática (SI BUE) que permita administrar un Directorio Estadístico de unidades estadísticas relacionadas con la innovación. El proyecto, además de la herramienta informática, incluye un desarrollo metodológico en el marco de los Directorios Estadísticos.
- Convenio Municipalidad de Balcarce 2018 / 2019 / 2029 / 2021 / 2022 / 2023 / 2024
En base al diagnóstico y reformas tributarias llevadas a cabo durante el año anterior, se colaboró con el Municipio en el rediseño de otras tasas municipales y evaluar el impacto de la reforma realizada el año anterior.
- Cadenas Productivas de la Provincia de Buenos Aires. Convenio con Banco de la Provincia de Buenos Aires. 2017
En este trabajo se actualizó para el año 2017 un cálculo que el Banco de la Provincia de Buenos Aires tenía para diversas cadenas productivas (agrícolas, manufactureras y de servicios) para el año 2010. De cada cadena se calculo la cuenta de producción, empleo, inserción internacional y diversos indicadores.
- Convenio Municipalidad de Balcarce 2017
En base al diagnóstico y reformas tributarias llevadas a cabo durante el año anterior, se colaboró con el Municipio en el re diseño de otras tasas municipales y evaluar el impacto de la reforma realizada el año anterior.
- Dimensionamiento socio económico de la Zona Oeste del Partido de La Plata. 2017
Se realizó un análisis socio demográfico y económico de la Zona Oeste del Partido de La Plata, para la Cámara La Plata Oeste (CALPO)
- Plan Estratégico de Desarrollo Productivo del Partido de Lincoln. 2017
Se llevo a cabo una identificación y cuantificación de las principales cadenas productivas del Partido de Lincoln. Se calculó la cuenta de producción y cuenta de distribución primaria del ingreso, así como también la desagregación de las mismas entre las localidades del Partido.
- Cadenas Agroalimentarias de la Provincia de Buenos Aires, para el Ministerio de Agroindustria de la Provincia. 2016
El trabajo consistió en la identificación y cuantificación de las principales cadenas agroalimentarias de la Provincia de Buenos Aires. Se llevó a cabo un calculo de la cuenta de Producción, Empleo, Desagregación geográfica e inserción internacional de las mismas.
- Convenio Municipalidad de Balcarce 2016
Durante el año 2016 se llevó a cabo una tarea de asistencia técnica al Municipio de Balcarce. En la primera parte se realizó un estudio de las finanzas públicas municipales del período 2007/2015. Luego se propusieron propuestas de modificación de los principales tributos municipales. En la última parte se realizó un cálculo del Producto Bruto Geográfico del Municipio para el período 2007/2015, tanto a precios corrientes como constante.
- Convenio Empresa DÍA ARGENTINA. 2016
Se llevó a cabo un estudio de impacto socioeconómico de la instalación de un nuevo supermercado en el Barrio de Villa Elisa, Partido de Plata. Para dicho estudio se diseñó y ejecutó una encuesta a hogares y comercios.