El cooperativismo, por su trayectoria y principios, es un movimiento solidario y comprometido con la sociedad.
El fundamento de la necesidad de un balance social radica en el reconocimiento de que la actividad empresarial exige una responsabilidad social.
Para rendir cuenta del ejercicio de esa responsabilidad social, el balance social se constituye en la herramienta de información adecuada que da a conocer la gestión social emprendida, en la medida que se diseñe y construya con base a las particularidades de la cooperativa.
La ACI sostiene que las cooperativas deben demostrar con su quehacer diario las razones de su existencia como forma especial de asociación de personas con un objetivo común. Lo que conlleva a gestionar sus dimensiones, tanto económicas como sociales.
La implementación del balance social contribuye a ese desafío a partir de dos vertientes: la recuperación o profundización de la identidad cooperativa y el avance hacia la excelencia en la gestión social y económica.
Integrar la responsabilidad social en la planificación estratégica de la organización cooperativa contribuye a realizar una gestión acorde a sus características singulares y a la vez a visibilizar las diferencias con otras organizaciones.
Este programa es una iniciativa orientada a consolidar los conocimientos teóricos y prácticos que requieren los asociados, dirigentes, asesores, profesionales y empleados de las organizaciones cooperativas para comprender la importancia de medir los objetivos sociales, y la elaboración concreta del Balance Social Cooperativo.

DURACION

  • 7 meses (120 horas)

CURSADA

  • Inicio: 18/09/2024
  • Clases por Zoom cada 14 días y clases asincrónicas en plataforma de Posgrado

DESTINATARIOS

El curso estará destinado a asociados, dirigentes, gerentes, asesores, profesionales y empleados de las cooperativas relacionadas Innovanci Internacional, como así también a miembros de otras entidades de la economía social; profesionales y estudiantes de distintas disciplinas, y a toda persona que tenga interés en capacitarse en la temática del curso.

COORDINACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTES

Coordinadora:
Cra. Verónica Lilián Montes

Docentes:
Cra. Verónica Lilián Montes
Lic. Alicia Ressel
Cra. Noelia Silva

Secretaría de Posgrado

Calle 6 #777 | Planta baja

WhatsApp: +54 221 6737391

Lunes a viernes de 9 a 20 hs.