Los adolescentes que cursan los dos últimos años de la escuela secundaria se encuentran con el desafío de definir su proyecto de vida: necesitan descubrir habilidades, intereses, vocaciones para poder cultivarlos y realizarlos en una acción edificante y creativa. Para ello deben deben conocer y considerar la oferta educativa junto con sus modalidades y sus posibilidades laborales próximas.
En particular para los jóvenes en situación más vulnerable este desafío es más difícil: cuestiones familiares, sociales, económicas y/o, en algunos casos, personales presentan gran incidencia y limitan las posibilidades de desarrollo. El capital social de una gran parte de los jóvenes es débil y no favorece el desarrollo ni el aprovechamiento de las oportunidades.
El proyecto busca generar espacios de reflexión, de intercambio y proporcionar herramientas que ayuden a estos chicos y chicas a decidir su propio proyecto de vida, con bases realistas,identificando oportunidades y potencialidades.
La propuesta incluye talleres, visitas a instituciones educativas y actividades significativas que despierten, motiven y promuevan el interés, la reflexión y la acción de los destinatarios. El involucramiento de las autoridades y docentes de las propias escuelas como así también la motivación de ellos mismos como participes de la propuesta permitiría la sostenibilidad en el tiempo y la replicabilidad en años posteriores en las instituciones donde se lleve a cabo y en otras en las cuales ejerzan su rol profesional.
- Director: Ricardo Burry
- Co-Director: Francisco Marensi